miércoles, 21 de julio de 2010

la impresora del futuro


La compañía japonesa Sanwa Newtec desarrolló una impresora ecológica que funciona sin tinta, ni toner, ni papel.

La PrePear RP-3100 utiliza un cabezal térmico que "imprime" en blanco y negro sobre un "papel" de plástico PET cuyo contenido se puede borrar para ser reutilizado una y otra vez (hasta 1.000 veces cada hoja).

Sus fabricantes aseguran que su uso no sólo disminuye el coste de la fabricación de hojas de papel como también evita la emisión de 5,7 kilogramos de CO2 por cada "hoja" reutilizada.

La impresora, a la venta en Japón, cuesta hoy 5.600 dólares, y cada hoja está disponible por el precio de 3,35 dólares.

De momento, sólo es posible imprimir en tamaño A4, y los drivers están disponibles exclusivamente para Windows.

raton aopen


La compañía Aopen ha presentado en el Computex 2005, un revolucionario diseño de un ratón “saludable”. El dispositivo es un ratón iónico, capaz de generar de 100.000 a 150.000 iones negativos por centímetro cúbico en un radio de un metro, en tan solo 30 segundos.

Esta capacidad de ionización del ambiente implica que muchas partículas normalmente suspendidas en el aire (entre las que se incluyen gérmenes, viruses, polvo y particulas de humo), caigan al suelo.

Según médicos expertos, el aire que contenga de 1.000 a 2.000 iones negativos por centímetro cúbico, resulta beneficioso para la salud. Cuando el agua contiene de 5.000 a 50.000 iones negativos por centímetro cúbico, se fortalece nuestro sistema inmunológico. Y un entorno en el que el aire contenga de 10.000 a 500.000 iones negativos, tiene un efectos terapéuticos y crea resistencia a virus, así como efectos desodorantes.

La compañía presentó un video en el cual se encerraba este ratón en un cubo de cristal, con humo de cigarrillos, y al cabo de 10 minutos, este había desaparecido.
Este nuevo dispositivo, pudiera ser orientado a fumadores. Se alimenta a 12v, y tiene un consumo extremadamente pequeño (50mA).
El nuevo ratón de Aopen cargará nuestro ambiente de iones  saludables

El nuevo ratón de Aopen cargará nuestro ambiente de iones  saludables

El nuevo ratón de Aopen cargará nuestro ambiente de iones  saludables

miércoles, 7 de julio de 2010

nintendo 3D


El fabricante japonés de Nintendo anunció que antes de marzo de 2011 lanzará al mercado la Nintendo 3DS, su primera consola portátil que permitirá disfrutar de efectos 3D sin necesidad de gafas especiales. En un comunicado, la empresa con sede en Kioto adelantó que dará detalles del sucesor de la popular Nintendo DS en la feria del videojuego E3 que se celebrará en Los Ángeles (EEUU) desde el 15 de junio.

El fabricante japonés explicó que con la nueva Nintendo 3DS se podrá disfrutar de efectos tridimensionales sin necesidad de gafas especiales, como requieren las novedades en televisión 3D que han llegado recientemente al mercado.La nueva consola de Nintendo será compatible con los juegos de las series DS y DSi, de las que se han vendido unos 125 millones de unidades hasta diciembre de 2009 y que para la compañía que preside Satoru Iwata ha supuesto su renacer en el mundo de los frente a competidores como Sony y su PlayStation. El anuncio de Nintendo coincide con la carrera de los grandes fabricantes de electrónica de Japón, como Sony o Panasonic, para liderar el nuevo mercado de los televisores en 3D, que permitirá ver imágenes con sensación de profundidad gracias a gafas especiales.

Sony planea además presentar nuevos títulos para la PlayStation 3 con tecnología tridimensional coincidiendo con el lanzamiento mundial de sus televisores 3D en junio. La modificación en la videoconsola PS3 sería posible con una actualización de ‘software’.

pantallas 3D


Las pantallas 3D son los dispositivos que pretenden simular una imagen estereoscópica, dando la impresión al espectador de estar dentro de la imagen. El principal objetivo de una pantalla 3D es adquirir escenas del mundo real y por tanto tridimensionales y poder mostrarlas como imágenes 3D. Para la visualización final 3D se utilizan displays llamados autoesteroscópicos, los cuales permiten al usuario disfrutar de la sensación 3D sin ningún tipo de gafas ni complementos. Así pues, este tipo de pantallas ofrecen mayor libertad en el campo de visión que las pantallas convencionales. Un ejemplo de ellas son las pantallas IMAX.